Hay miles de razones para elegir papel artesanal. No solamente es ecológico, ya que ayuda a reducir el desperdicio de papel, sino que tiene una textura, color y acabado muy hermoso. Especialmente si es rústico, con bordes crudos y ese look vintage, silvestre y auténtico.

Qué es y cómo se produce


El papel artesanal se hace mezclando pulpa de papel triturada, con agua hasta formar una pasta espesa. Esta se debe pasar por un colador, para retirar el exceso de agua y darle la forma deseada, ya sea cuadrado, rectangular o circular.

Una vez que se seca el resultado es un papel, muy diferente al papel industrial, ya que es menos liso, más texturado y con una superfie más porosa.

Dependiendo de la técnica usada puede ser más fino, más granulado, más suave o más áspero, lo cual influye al momento de escribir o imprimir sobre él. También se pueden añadir efectos, colores, u otros materiales como pétalos, para darle personalidad.

Qué se puede hacer con el papel artesanal

Algunas opciones de los usos que puedes darle al papel artesanal:

  • Invitaciones de boda
  • Todo tipo de papelería, minutas, marcasitios, tarjetas, etc
  • Cartas
  • Libros de votos
  • Tarjetas para cualquier ocasión
  • Etiquetas para regalos y detalles
  • Programas o libros de ceremonia
  • Cuadernos, agendas, diarios
  • Regalar a alguien para que escriba en él
  • Tarjetas de presentación super elegantes

¡En verdad el papel ofrece un mundo de posibilidades! Sólo depende de tu creatividad.

¡Únete a mi grupo de Facebook! Paper Lovers and More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *